Me acompañan por aquí

miércoles, 5 de agosto de 2009

Bienvenido Vicente Fernández


Desde tierras Almerienses y más concretamente desde el pueblo de Alcolea llega Vicente Fernández para hacerse seguidor de "mundo fotográfico y más"

Gracias Vicente y bienvenido al blog

Vicente también tiene su blog particular "mundo ocio", que es curioso e interesante. Visitarlo.


Bienvenido Santi


Pues nada ... ya tengo competencia en el pueblo.
A partir de ahora, habrá que esmerarse más.
Bienvenido Santi y buena suerte en tu aventura bloguera.
Por su puesto os dejo el enlace a su blog "cajón desastre" para que lo podáis visitar, hacerse seguidores, dejar comentarios ...


martes, 4 de agosto de 2009

Enhorabuena Nerea y Jorge





Nikon D300S

Nikon D300S, una cámara que expande las posibilidades de la fotografía digital

Grabación de vídeo de alta resolución, una velocidad de 7fps, CF dual y entrada para tarjetas de memoria SD, este nuevo modelo de Nikon es una actualización de su D300. La D300S posee el mismo sensor CMOS para formato DX de 12.3 megapíxeles , un sistema de autofoco profesional de 51 puntos y una notable velocidad en el procesamiento de la imagen; todo ello en un cuerpo compacto y ligero.

La D300S está diseñada para los creadores de imagen que desean combinar la capacidad expresiva de la fotografía con el potencial del video digital. Podemos decir sin temor a equivocarnos que estamos ante la nueva cámara de Nikon que lleva la fotografía al siguiente nivel.

Películas con audio en estéreo

La D300S amplía las posibilidades de la grabación en vídeo con la incorporación de una entrada de audio en estéreo, autofoco para imagen en movimiento y capacidad para la edición de películas. El micrófono externo añade un sonido más real a los clips, y un control LV especialmente diseñado que facilita el cambio inmediato de vídeo a foto. La edición de vídeo es tan sencilla como apretar los botones start y stop. La nueva interfaz C HDMI permite descargar las grabaciones en dispositivos de reproducción de vídeo de alta definición.

Doble sistema de memoria externa

La D300S de Nikon ofrece la posibilidad de conectar dos sistemas de mmoria: CF (Compact Flash™) y SD (Secure Digital™), con la opción de elegir en qué formato se guardarán las fotos o el vídeo.

Mayor velocidad de disparo a mejor calidad
La D300S captura a una velocidad de 7 cuadros por minuto, sin la necesidad de una batería extra. Con la incorporación del pack MB-D10 pack es posible llevar esta velocidad a 8fps.

Sorprendentes tecnologías

La S300S de Nikon incorpora el sistema de Reconocimiento de Escena con una medición de
1005 píxeles RGB en color, y un sistema de autofoco sorprendente: el Multi-CAM3500 de 51 puntos (un sistema que incorpora autofoco, auto exposición, y auto balance de blancos). Además, el sistema de procesamiento de imagen EXPEED proporciona y expande la que siempre ha sido la más cara prestación de Nikon: su riqueza de colores reales con suaves degradados, detalles excepcionales y el mínimo ruido.

Ergonomía mejorada

El ya clásico selector de la Serie D3 que consta de un botón central para activar el comienzo y el final de la grabación de vídeo. También cuenta con un modo silencioso para fotografiar discretamente, permitiendo al usuario el retorno al visor y sus funciones manuales. El control Info simplifica el uso de la configuración más habitual para tomas en corto, y el difusor de flash incorporado cubre un amplio ángulo de 16 mm









Excelente performance

El monitor de 3 pulgadas de alta definición de la D300S ofrece el excelente feedback de para la mejor composición de la imagen, sea fija o de vídeo. Se incluyen herramientas para tratamiento de la imagen para convertir fotos y capturas al formato RAW, y permitir un trabajo más directo sobre la cámara y menos arduo en la PC.

La Nikon D300S estará disponible en dos configuraciones: AFS DX NIKKOR 16-85mm f/3.5-4.5 VR y AF-S DX NIKKOR 18-200mm f/3.5-5.6G ED VR II.

Especificaciones técnicas de Nikon D300S


* Performance de alta velocidad
* Velocidad de 7 cuadros por segundo (escalable a 8 cuadros por segundo con una batería opcional EN-EL4a)
* Bateria recargable Li-ion EN-EL3e,
* Tiempo de encendido: 130 millisegundos
* Dilación de disparo: 49 milisegundos
* Salida para micrófono externo estéreo de audio de alta fidelidad
* Edición de vídeo
* Detección de contraste AF
* Sensor Multi-CAM 3500DX de 51 puntos (ideal para capturar movimiento y tonalidades de piel)
* Viewfinder con cobertura de 100% de los cuadros
* Sensor de imagen formato DX de 12.3 megapixels
* Sistema de procesamiento de imagen EXPEED con reducción de la aberración cromática lateral
* Sistema de reconocimiento de escena con sensor RGB de 1.005 pixeles
* Face Detection System (zoom automático sobre un rostro humano en la más alta resolución), Monitor LCD de 920k
* Entradas para tarjetas de memoria CF/SD
* Durabilidad: 150.000 ciclos en condiones de alta exigencia comproprobados
* Sistema de disparo silencioso
* Sistema de iluminación D-Lighting para eligir tonalidad y alto contraste
* Flash de 16 mm


viernes, 31 de julio de 2009

jueves, 30 de julio de 2009

Seagate Barracuda 7200.11 1000 Gbytes


disco duro interno
SEGATE Barracuda 7200.11 1000 Gbytes
modelo número 31000340AS
firmware : SD15


En informática hay dos tipos de personas :

- las que han tenido problemas informáticos.
- las que van a tener problemas informáticos.

Quien tenga este - Seagate Barracuda 7200.11 - disco duro interno de SEAGATE ( y otros muchos modelos que vienen especificados en la web de Seagate ) tienen un PROBLEMA o pueden tenerlo.

Estos discos, presentan los siguientes problemas :

1.- Problema de BSY : el disco duro no es detectado por el ordenador. Cuando se presenta este problema se queda parado bastante tiempo en la primera pantalla negra, nada más encender el PC.

2.- Problema de LBA 0 : el disco duro es detectado por el ordenador, pero no es capáz de arrancar windows ni se puede leer su contenido. Si accedemos a la BIOS, indica capacidad 0 GB

Los discos duros que pueden estar afectados por este problema son todos los de la serie : Barracuda 7200.11
Principales firmwares afectados : AD14, SD15, SD16, SD17, SD18, SD19, SD81
La mala noticia es que Seagate se limita a unas esplicaciones farragosas de como solucionar el problema de firmware antes de que se produzca el fallo del disco duro, pero tras mucho tiempo invertido en su web ( registro, correos ... ) y claro está ellos no se hacen responsables de nada si el disco duro ya ha fallado. Solo se limitan al cambio de unidad o intentar reparar el fallo de firmware.
En Estados Unidos tienen un servcio de recuperación de datos por importe de 600$ , pero en Europa te remiten a las casas especializadas en el tema, pero con unas tarifas desorbitantes ( 2.000 €/3.000€ ).
Leyendo por foros podemos encontrar mucha información al respecto de que hacer para actualizar el firware de estos discos antes de que se produzca el fallo.

Cuando nos encontramos con la desagradable sorpresa de que un día vamos a arrancar el ordenador y este no se inmuta, HAY UNA SOLUCION, pagando, pero hay solución.

En Galicia y concretamente en Pontevedra, hay una tienda informática - www.pcjusto.es teléfono 986 090 444 - que por un módico precio, esto depende de lo que tengamos en el disco duro, las copias de seguridad que tengamos de lo que haya dentro ... etc. recupera el disco duro con el 100% de la información y actualiza el firware del disco para que no se produzcan más fallos.

Conclusiones :

1.- Seagate = mal, muy mal. Posiblemente la última vez que tendré discos duros de este fabricante. Como pueden esconder la cabeza como las avestruces cuando saben que hay en el mercado muchos, muchísimos discos duros que han tenido problemas y los van a tener ... Mercedes o Citroën o Seat cuando detectan un problema en alguno de sus vehículos llaman a taller a todos los vehículos por seguridad y revisan y solucionan el problema. Seagate debería tener en su página de inicio y en fosforito que solucionan el problema detectado en sus discos duros con esplicaciones claras o enviando el disco a su fábrica y corrigiendo ellos el firmware.

2.- Comprobar nuestro modelo de disco duro interno, sobre todo si lo compramos a finales del año 2008 o principios de este año. No solo están afectados los de 1000 Gbytes, también hay problemas con los de 750 Gbytes, los de 640 Gbytes ... si bien, me comentan desde PC Justo, que los que mayor problema están dando son los de 500 Gbytes.

3.- Hacer copias de seguridad de todo. Los discos duros fallan. Los discos duros externos también. De lo importante y de lo menos importante. Hacer copias de seguridad en discos duros externos y por si acaso en DVD.

4.- Bien por PC JUSTO. Bien, bien, bien !!! Muy bien
Comprobado de que es una casa seria y que recuperan el disco duro con el contenido al 100%
Menos mal ... cuantas cosas irrepetibles habría perdido !!!
Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias ... 1000 veces gracias.


martes, 14 de julio de 2009

lunes, 13 de julio de 2009